EJERCITACIÓN: Uso de los tiempos verbales
1) Reconocer los modos y tiempos de los verbos tras haberlos localizado
-¿Cómo se contaminó el Riachuelo?
- El río fue limpio cuando la población en sus orillas era aún poco numerosa, pero la calidad del agua cambió enormemente cuando la zona sur del Gran Buenos Aires se transformó en una de las más pobladas del país, en parte porque allí se habían asentado gran cantidad de industrias.
Cuantas más fábricas se fundaban en la zona, más gente se instalaba allí. No solo se radicó el provinciano, que encontró en ese sitio el trabajo que le había faltado en el interior, sino también el porteño, que se trasladó a Avellaneda o Lanús por comodidad, puesto que el empleo que había conseguido antes le quedaba más así cerca.
2) De acuerdo con lo explicado sobre uso y significado de tiempos narrativos pasados, clasificar el uso de las formas verbales reconocidas en el texto anterior
Acciones durativas
(pretérito imperfecto)
Acciones puntuales
(pretérito perfecto)
Acciones que expresan anterioridad en el pasado
(pret. Pluscuamperfecto)
3) Colocar los verbos que están entre paréntesis en el tiempo verbal indicado
A) Cuando Tomás ___________________(llamar- Pret. perfecto simple) por teléfono a Agustina, ella ya _____________________(salir- Pret. Pluscuamperfecto).
B) Aunque Isabel _______________________(estudiar-Pret pluscuamperfecto) mucho para el examen, no ______________________(aprobar- Pret Perfecto Simple) la materia.
C) Durante el invierno pasado, mis amigos y yo__________________(nadar-Pret Imperfecto) en la pileta cubierta del club todas las tardes y un día ___________________ (aparecer- Pret. Perfecto) Julián.
4. Tengan, además de coraje, sagacidad, y conocimientos de tiempos verbales podrán resolver el enigma de cómo...pasar este texto al pasado
Los periodistas rodean al viejo Sherlock Hamster, que fue el detective más famoso de sus tiempos, allá por 1890. El anciano está por contar su aventura más escalofriante: la captura de Jack el Procesador. Un periodista, nervioso, enciende su cigarrillo mientras otro prepara su grabador, temblando de expectativa.
“Son las 10 de la noche del 7 de agosto de 1893, yo estoy por tomar mi habitual whisky con vainillas con mi viejo amigo Ratson, cuando alguien llama a la puerta. El mayordomo anuncia al comisario Mac Annas, de Scotland Yard, al que algo terrible sucedió.
El hombre entra, y para tranquilizarlo, le ofrezco beber algo, viendo que tiembla de espanto. No bien se tranquiliza –tras tomarse mi whisky, el de Ratson, el de la bodega y hasta el agua de la pecera-, el comisario cuenta lo que pasó.
Mac Annas relata que el infernal Jack el Procesador se escapó de la cárcel la noche anterior, disfrazado de monja. Al enterarse de eso, mi amigo Ratson se pone histérico, recordando que Jack prometió hacernos empanadas, es decir, hacer empanadas con un relleno mixto de Sherlock Hamster y ratson convenientemente picados con cebollita. El resto de la historia, verdaderamente espantosa, me la olvido, señores periodistas: la mala memoria, la edad, en fin...buenas noches”.
5. Leer el siguiente texto, y después
Reconocer y clasificar el tiempo de los verbos del pasado.
EL ESPEJO CHINO
Un campesino chino se fue a la ciudad para vender la cosecha de arroz y su mujer le pidió que no se olvidase de traerle un peine.
Después de vender su arroz en la ciudad, el campesino se reunió con unos compañeros, y bebieron y lo celebraron largamente. Después, un poco confuso, en el momento de regresar, se acordó de que su mujer le había pedido algo, pero ¿qué era? No lo podía recordar. Entonces compró en una tienda para mujeres lo primero que le llamó la atención: un espejo. Y regresó al pueblo.
Entregó el regalo a su mujer y se marchó a trabajar sus campos. La mujer se miró en el espejo y comenzó a llorar desconsoladamente. La madre le preguntó la razón de aquellas lágrimas.
La mujer le dio el espejo y le dijo:
-Mi marido ha traído a otra mujer, joven y hermosa.
La madre cogió el espejo, lo miró y le dijo a su hija:
-No tienes de qué preocuparte, es una vieja.
Anónimo
No hay comentarios:
Publicar un comentario